Conclusión
Después de tres semanas de prácticas, puedo decir que me han servido muchísimo en mi formación tanto profesional como personal.
En el ámbito profesional, he podido observar otra metodología diferentes a la que yo utilizo diariamente y apreciar las diferencias que existen entre ellas. Yo utilizo una metodología similar al trabajo por proyectos, donde el aprendizaje a través de la experimentación es la base principal del aprendizaje, esto es tan diferente a la metodología de esta aula, donde siguen un método dirigido, donde todos los niños siguen la misma línea, independiente de cuáles sean su estilo de aprendizaje, cuáles sean interés, motivaciones o necesidades.
También Me ha servido para darme cuenta que tipo de profesional me gustaría o me gusta ser, un profesional que se preocupe por sus alumnos, que le ofrezcan diferentes actividades y formas de enseñar y sobre todo que los principios educativos que están reflejados en el currículo se refleje en la práctica docente, puesto que si todo el curso realizan el mismo tipo de actividad, ¿no llegarán a cansarse los niños?, ¿no será esto la base del fracaso escolar?...
Compartiendo aula con estos niños he podido apreciar el potenciar educativo que pueden llegar a ofrecer al docente, si se les motiva, se les escuchar y sobre todo se les guía para ser protagonistas de su aprendizaje, puesto que tienen dos armas de las cuales carecen los niños de la primera etapa de educación infantil: el lenguaje y sus razonamientos.
En el ámbito personal, creo que me ha hecho crecer como persona, puesto que he tenido que respetar y valorar formas y maneras de hacer las cosas muy diferentes a las mías, me ha hecho cuestionarme y reforzar mi creencias educativas y sobre todo he podido observar y aprender mucho de estos niños de cinco años tan diferentes a los bebes de tres años.
La experiencia por tanto ha sido muy positiva puesto que he aprendido y me enriquecido con lo vivido. Y Aunque he observado que hay mucho camino por recorrer si queremos ofrece una calidad de educativa, que la educación y sus profesionales tenemos que cambiar mucho, olvidándonos de lo que las administraciones nos exigen, creando nuestros propios métodos de enseñanza, parece que poco a poco están cambiando las cosas y que ya nos cuestionamos diferentes tipos de aprendizajes para ofrecer una enseñanza individualizada.